<p>Un gran diluvio que terminó con la vida en la faz de la Tierra. Un hombre, Noé, que, aliado con Dios, construyó un arca y salvó a parte de las especies que habitaban nuestro mundo.</p>
<p>Puede parecernos leyenda, pero es parte de nuestra Biblia. Por más sorprendente que suene, cada vez más son los arqueólogos que toman a la Biblia como un libro de historia; como hechos que se convirtieron en leyenda, pero que sucedieron en la realidad.</p>
<p>La verdad es esta: en los textos sumerios se nos habla de Noé, pero con el nombre de Ziusudra, muchísimo tiempo antes de que se escribiera su historia en la Biblia.</p>
<p>Una gran cantidad de incógnitas que nos hacen ver las Sagradas Escrituras de una forma diferente.</p>
<p>Para hablar sobre este tema, Juan Jesús Vallejo y Alejandro Bernal conversaron con el monseñor Andrés Tirado.</p>
<p>00:00 Arqueología bíblica<br>05:00 El monseñor Andrés Tirado<br>05:55 ¿Qué representa la Semana Santa?<br>07:55 ¿La Biblia es un libro de historia?<br>13:41 El auténtico Paraíso Terrenal<br>16:32 Adaptación de pasajes bíblicos<br>23:36 El Diluvio Universal<br>26:30 Interpretar la historia del Edén<br>29:44 Los minimalistas y los maximalistas<br>31:56 Versiones de Noé y el Diluvio<br>39:23 La anomalía del Ararat<br>45:47 ¿Dios nos ha abandonado?<br>51:32 Reflexión final</p>
<p>Pódcast de Caracol en redes sociales:<br>- Facebook: https://www.facebook.com/CaracolPodcast/<br>- Instagram: https://www.instagram.com/caracolpodcast/<br>- Twitter: https://twitter.com/CaracolPodcast</p>
<p>Contáctenos: podcast@caracol.com.co</p>