Inteligencia Artificial - Las más vanguardistas tendencias de arte colombiano con nuevas tecnologías
00:00 /
compartir
<div style="white-space: pre-wrap;">El profesor de la Universidad Nacional de Colombia, Luis Fernando Medina, nos lleva de la mano en una visita a las más extraordinarias tendencias colombianas de arte con nuevas tecnologías: circuit bending, live coding, artivismo digital callejero y artesanía tecnológica. Conoceremos acerca de los trabajos de artistas como Falon Cañón, Rafael Puyana o el colectivo Suratómica, que busca las coincidencias entre el arte y la física cuántica.<br></div><div style="white-space: pre-wrap;"><br></div><div style="white-space: pre-wrap;">Un panorama de las tendencias de vanguardia en el uso de algoritmos aplicados a la realización cinematográfica, la música y las expresiones visuales, en las que se ha interesado una brillante generación de artistas colombianos de nuestros días.<br></div><div style="white-space: pre-wrap;"><br></div><div style="white-space: pre-wrap;">El pódcast incluye fragmentos de Tierras raras, improvisación con circuit bending de la artista Falon Cañón, y Ritmo 55, pieza para live coding y máquinas de ritmos, de Rafael Díaz y Rafael Puyana.</div><p></p>